Cine_ilegal
118 SESIÓN DE CINE_ILEGAL
by
Proyección de Introduction to the End of an Argument (Jayce Salloum y Elia Suleiman, 1990, 45 min), precedido de los cortos Video Hacking (Manuel Saiz, 1999, 5 min), Masaje (Iván Zulueta, 1972, 3 min 14 s) y una breve selección de cortos de Keith Sanborn seguidas de coloquio. Sesión propuesta por Irene Landa seguida de coloquio.
“Détournement” (literalmente, “desviación”) designaba para la Internacional Situacionista la práctica de robar elementos estéticos existentes para rearticularlos en nuevos contextos que sean propios.
Una imagen no es tan solo una imagen. O, al menos, no lo es tan solo por sí misma. Está atravesada por diversos entramados legislativos, económicos y sociales, que determinan quién la produce, y regulan cómo circula y se consume. Todos los filmes reunidos en esta muestra ensayan ejercicios de ruptura con los límites de autoría / propiedad / derecho que delimitan las imágenes.
Video Hacking nos remite a la materialidad del pirateo de los videoclubs y a las prácticas de desvío del copyright. Los cortos de Keith Sanborn e Iván Zulueta ponen en cuestión el «derecho suspendido» sobre la imagen al trabajar con material cinematográfico comercial apropiado para ser alterado. Mediante una estrategia similar de remontaje de material tomado de los medios de comunicación, en Introduction to the End of an Argument se revela el Orientalismo inherente a la cultura visual producida deliberadamente por Occidente, con la intención de recuperar la imagen robada por el poder.
Irene Landa (Bilbao, 1995) investiga, produce y piensa desde Bilbao. Estudió un Master en Teoría Crítica y Cultural en la Akademia de Viena. Ha colaborado y se ha formado en comisariado en distintos espacios culturales y museos locales. Actualmente se encuentra investigando en torno a las mitologías y narrativas culturales que rodean a la categoría trabajo, deconstruyendo a través de la escritura y el espacio las ficciones identitarias de éxito, autorrealización y esfuerzo que proyecta la lógica neoliberal sobre el trabajo asalariado.