92 SESIÓN DE CINE_ILEGAL

by

Proyección de una selección de vídeos propuesta por Rocío Agudo acompañada de coloquio.

La sesión número 92 de Cine_ilegal se presenta junto a Offerings de Vinita Gatne en el marco de Solsticio de verano de Solokoetxe, celebración conjunta de distintos espacios del barrio bilbaíno que se realiza desde 2015.

Horario: 17:30-22:00

THE ROOF THE ROOF THE ROOF IS ON FIRE
Me encontré unas cintas VHS y no sé qué pienso. Las veo cada cierto tiempo, nunca enteras. Son verbenas grabadas hace unos veinte años, diría.

No sé cómo acercarme a este material, no sé si quiero bailar. Me viene un sentimiento muy antiguo cuando escucho Follow the leader, pero no quiero hablar de ello.

Veo al cantante porque alguien lo grabó, ¿es eso estar obedeciendo? ¿Estoy yo ordenándole desde aquí?

Veo un esquema cámara-cantante-público, pero no estoy nada segura del orden y las jerarquías.

Me doy cuenta de los movimientos, del seguir o del error.

En algún momento todo esto me inquieta, paro de mirar.

Quizá pueda acercarme desde una neutralidad parcial, empezando por un espacio ajeno, unas condiciones ajenas, una puesta en común de algo que no es mío. Recoger. Mirar. Me atraen mucho algunos versos de las canciones: Izquierda, derecha, left, right/ Cuando te miro y no me miras/ Bailando, bailando, amigos adiós, adiós.

Me da miedo el humor, pero supongo que no debería: me da miedo en el fondo estar burlándome de esta gente, de una nota alta, de una frase de presentación que me hace gracia.

Está la familiaridad y dentro está el miedo y en ese miedo me recreo un poco y digo bueno con todo esto hago algo un movimiento aunque sea un pequeño desplazamiento que probablemente me lleve a otro sitio pero si no tampoco pasa nada.

Rocío Agudo (Zaragoza, 1996). Máster en Arte Contemporáneo Tecnológico y Performativo (UPV/EHU, 2020) y Grado en Bellas Artes (Universidad de Zaragoza, 2018). También se ha formado en JAI, Instituto de prácticas artísticas (Tabakalera, 2020). Ha realizado residencias en Bilbaoarte (Bilbao, 2021), CentroCentro (Madrid, 2020), Center for Basque Studies (EEUU, 2019) y Etopía (Zaragoza, 2019). Su trabajo ha sido expuesto de manera individual en el Centro Cultural Montehermoso (Gasteiz) y de manera colectiva en Artium (Gasteiz) y en el IAACC Pablo Serrano (Zaragoza), entre otros.